El ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino más bien también en muchos países de América Latina, como por ejemplo: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Sin embargo muchas hipótesis coinciden en que el original es el Ceviche Peruano.
lunes, 11 de enero de 2016
Ceviche Peruano de Pescado Clásico
El Ceviche Peruano de pescado es el plato tradicional por antonomasia en el Perú. Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos en especial orgullosos de él. En el año dos mil cuatro, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la Nación por su relevancia en la gastronomía peruana y con lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008 el Ceviche tiene su día nacional y se festeja cada 28 de junio.
El ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino más bien también en muchos países de América Latina, como por ejemplo: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Sin embargo muchas hipótesis coinciden en que el original es el Ceviche Peruano.
El ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino más bien también en muchos países de América Latina, como por ejemplo: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Sin embargo muchas hipótesis coinciden en que el original es el Ceviche Peruano.
jueves, 7 de enero de 2016
Como preparar Sopa a la Minuta

Cuando el frío aprieta no hay nada mejor que una calentita y deliciosa Sopa a la Minuta. Esta sopa es muy simple de preparar y veloz de hacer. Por su sencillez la Sopa a la Minuta es entre las sopas preferidas de los hogares peruanos en el mundo entero.
Existen diferentes modos de preparación como en casi cada plato de la gastronomía peruana. La receta de Sopa a la Minuta que presentaré ahora es una receta casera y que toda vez que la como me recuerda a los sabores y los fragancias de mi infancia y la comida de mi madre.
Historia de la Sopa a la Minuta
Esta sopa tiene su origen en Italia y llegó al Perú junto con la colonia italiana que se instaló en el Perú a principios del siglo XIX. La receta original llevaba fideos delgados, tomates y queso rallado, ingredientes que en la receta actual no se emplean. No hay que olvidar que muchos platos que el día de hoy son muy populares en el Perú se deben a la repercusión de el alimento italiana, un buen ejemplo de ellos son los Tallarines Verdes, deliciosos y exquisitos donde los haya.lunes, 4 de enero de 2016
Deliciosa Receta de Arroz con Pollo Peruano
El Arroz con Pollo Peruano es un plato tradicional de la cocina peruana, que tiene sus propias versiones en numerosos países de Latinoamérica (Colombia, Panamá, Ecuador, etc) y que al mundo entero le gusta. Si eres peruano seguro que lo has comido con diferentes acompañantes (Papa a la Huancaina, Salsa Criolla y otros) o bien sencillamente solo.
El Arroz con Pollo en el Perú se identifica por utilizar los productos típicos de la tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora frecuentemente utilizada en el norte del Perú.
Esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muy frecuentemente en las fiestas familiares de los hogares peruanos, me arriesgaría a decir que es un clásico de los aniversario. El sabor y el olor son riquísimos y también inconfundibles gracias al culantro (cilantro) y a la cerveza negra.
El Arroz con Pollo en el Perú se identifica por utilizar los productos típicos de la tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora frecuentemente utilizada en el norte del Perú.
Esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muy frecuentemente en las fiestas familiares de los hogares peruanos, me arriesgaría a decir que es un clásico de los aniversario. El sabor y el olor son riquísimos y también inconfundibles gracias al culantro (cilantro) y a la cerveza negra.
viernes, 1 de enero de 2016
Como preparar Anticuchos

Antiguamente era un plato desprestigiado, poco valorado y reservado para la gente pobre y de bajos recursos. Con el transcurso de los años este plato ha ido conquistando paladares hasta llegar a estar presente en todos y cada uno de los hogares del Perú y asimismo en otras partes del mundo donde se ha ganado un lugar con su inigualable sabor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)