El Arroz con Pollo en el Perú se identifica por utilizar los productos típicos de la tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora frecuentemente utilizada en el norte del Perú.
Esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muy frecuentemente en las fiestas familiares de los hogares peruanos, me arriesgaría a decir que es un clásico de los aniversario. El sabor y el olor son riquísimos y también inconfundibles gracias al culantro (cilantro) y a la cerveza negra.
¿Ya se te hace la boca agua? ¿Te he abierto el apetito? Espera un poquito más por el hecho de que me gustaría contarte un tanto sobre la historia de este plato…
Historia del Arroz con Pollo Peruano
Muchos comentan que el Arroz con Pollo al estilo peruano es una derivación del habitual Arroz con Pato del norte del Perú pero que fue creado y amoldado en la capital. Según cuentan este cambio se debió a la dificultad de encontrar los ingredientes primordiales del Arroz con Pato y el alto coste de exactamente los mismos (pato y Chicha de Jora).Si hay algo propio de nuestra cocina, es justamente esa capacidad de adaptarnos a las circunstancias y crear nuestras propias versiones dándoles a los nuevos platos nuestro toque singular basado en nuestro ingredientes inigualables (léase ají amarillo entre otros). Así es como el pollo reemplazó al pato y la cerveza negra a la Chicha de Jora.
Vamos a prepararlo…

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Total: 45 minutos
Comensales: 8 personas
Autor: Comidas Peruanas
Receta de Arroz con Pollo Peruano
Ingredientes:
- 1 cebolla picada en cuadros muy pequeños
- 1 pimiento cortado en juliana
- 1 1/2 cucharadas de ají amarillo
- 1 cucharada de ají colorado (panca)
- 1 1/2 cucharadas de ajo molido
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 1/2 taza de alverjas (guisantes)
- 2 zanahorias picadas en cuadros pequeños
- 1 taza de cerveza negra (si es cerveza Cuzqueña mejor)
- 8 piezas de pollo. Yo profiero muslo o contramuslo
- 1 1/2 tazas de culantro molido (cilantro)
- 4 tazas de arroz blanco
- 1 cubo de caldo de pollo (Knor o Maggi por ejemplo)
- Comino, sal y pimienta
- Aquí puedes ver los equivalente de tazas a gramos
Instrucciones:
-
Sazona las piezas de pollo con sal y pimienta ya antes de freírlas. Mezcla bien para que los dos condimentos estén en todas y cada una de las unas partes del pollo
- Pon el aceite en una olla y cuando esté caliente añade las piezas de pollo
- Fríelas un tanto hasta el momento en que queden un tanto doradas mas no absolutamente. Retíralas y ponlas dentro de un recipiente cubierto para que no se enfríen
- Mientras que se fríe el pollo, aprovecha para licuar el culantro. Licúa las hojas del culantro con un poco de agua y un poquito de cerveza (no demasiado líquido). Si tienes caldo de pollo lo puedes utilizar en lugar del agua y queda mejor
- En la misma olla donde has frito las piezas de pollo agrega la cebolla (más abajo te dejo un consejo a fin de que la cebolla no te haga llorar demasiado), el ajo molido, el ají amarillo, el ají colorado, sal, pimienta y el cubo de caldo de pollo. Fríe todo durante dos minutos hasta el momento en que la cebolla quede dorada, añade el culantro licuado, fríe todo moviendo a fin de que no se queme
- Después de un minuto más o menos añade las piezas de pollo para acabar de freírlas así como todo el aderezo y agrega una taza la cerveza negra. El resto es para ti :)
- Espera un minuto y añade 3 tazas de agua (hasta el momento vamos 4 tazas de líquidos incluyendo la cerveza) y espera a que acabe de cocinar totalmente el pollo
- Cuando el pollo esté cocinado lo retiramos en un recipiente cerrado para que no se enfríen. Agrega tres tazas de agua, las zanahorias picadas, las alverjas y el arroz. En conjunto han sido siete tazas de líquido (agua y cerveza) para cuatro tazas de arroz
- Personalmente siempre y en todo momento pongo un poco menos del doble de las tazas de arroz a fin de que quede el arroz graneado
- Mueve a ratos a fin de que el arroz no se pegue en el fondo y cuando haya reducido el líquido baja la temperatura para cocinar a fuego lento por más o menos veinte minutos
- 5 minutos ya antes de llenar los 20 minutos de cocción del arroz pone las piezas de pollo y el pimiento cortado en juliana encima de todo y vuelve a tapar la olla
-
Espera a que se cumpla el tiempo y a disfrutar
Para Acompañar el Arroz con Pollo
Si deseas puedes acompañar el Arroz con Pollo Peruano con unas ricas Papas a la Huancaina, con una deliciosa salsa criolla o bien con una cerveza bien fría, que cae bien con todo ;)Ahora otras recetas de segundos platos peruanos que te pueden interesar:
- Receta de Papa Rellena
- Receta de Lomo Saltado
- Receta de Tallarines Verdes
- Receta de Ají de Gallina
Si te encanta tanto el arroz como a mí, acá te dejo esta receta de Ají de Gallina que seguro te gustará. Y claro si te ha agradado esta receta de Arroz con Pollo al estilo peruano compártela haciendo click en cualquiera de los botones de abajo. Gracias :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario