jueves, 27 de octubre de 2016

Tradición gastronómica: en busca de la mejor T’anta wawa

Uno de los panes más tradicionales que se consume en el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos es la t’anta wawa. Estos son panes o bizcochos que representan figuras de bebés, llamas o palomas, y se elaboran especialmente para el 1 de noviembre, Semana Santa y fiestas patronales.

Desde http://bit.ly/2fbwjgq
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dPPNkx

lunes, 24 de octubre de 2016

PPK: “Perú debe seguir como mejor destino culinario”

El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo hoy que el Perú debe mantenerse como mejor destino culinario del mundo, al remarcar que la gastronomía genera oportunidades para los agricultores y los jóvenes emprendedores.

Desde http://bit.ly/2ep4RMy
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2eDbtnb

Consejos de experto: cómo reconocer y maridar un buen ron

A través del ron, los cubanos expresan la esencia de su tradición. Así lo comenta César Herrera, cubano y embajador global de Havana Club para el Iconic Collection y que estuvo de visita en el Perú para el lanzamiento del ron Havana Club 15 años. 

Desde http://bit.ly/2f1qmCK
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2ehy6gB

domingo, 23 de octubre de 2016

Turrón de Doña Pepa

El Turrón de Doña Pepa regresa cada mes de octubre a nuestros hogares para endulzarnos la vida y deleitarnos con su sabor. Aunque este dulce tradicional se puede consumir todo el año, Octubre es el mes más consumido y representativo por la procesión del Señor de los Milagros, una de las fiestas más importantes del Perú y una de las procesiones más importantes del catolicismo en nuestro país. Historia del Turrón de Doña Pepa Muchos historiadores destacan que en el siglo XIX al Turrón de Doña Pepa también se le conocía como “turrón de miel” o “turrón del Señor de los Milagros”. Mencionan que esta

La entrada Turrón de Doña Pepa aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/2eWJmly




desde WordPress http://bit.ly/2eAkUmC

viernes, 21 de octubre de 2016

Facebook: Slipknot y el ‘recuerdo’ que dejó en carta de restaurante limeño

La banda estadounidense de nu metal Slipknot disfrutó de varios platillos que ofrece un conocido restaurante limeño. Antes de abandonar el lugar, los músicos dejaron un peculiar recuerdo en una de las cartas de degustación. La imagen fue subida a Facebook.

Desde http://bit.ly/2etC4Cj
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2ePuupa

Ignacio Medina y su crítica gastronómica sobre el Nikko

Hay restaurantes que viven, nacen y crecen en una especie de lucha contracorriente, unas veces contra el propio mercado y otras contra sí mismos. La improvisación en su nacimiento, la falta de conocimiento del sector de parte de sus promotores o la mala selección del espacio, la ubicación o el concepto suelen ser obstáculos que determinan la vida del negocio muy por encima de su oferta culinaria. Pienso en algunas de estas circunstancias cuando me encuentro con el Nikko recién abierto en la avenida La Mar, en Miraflores, convertida en uno de los ejes culinarios urbanos más peculiares y en cierto modo extraños que podemos encontrar. Crecida al calor de la transformación urbana de Miraflores –pocos se aventuraban a caminar más allá de la cuadra seis o siete en las noches de hace ocho o nueve años– comparte espacio con tres docenas de negocios en una zona donde la clientela es de importación. Pocas oficinas y menos viviendas en la zona para alimentar unos restaurantes que en algunos casos van y vienen a merced del viento.

Desde http://bit.ly/2duX6xP
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2eqSv1z

miércoles, 19 de octubre de 2016

The Worlds 50 Best: los nuevos restaurantes de Garibaldi, Tsumura y Martínez

Los próximos meses, tres reconocidos cocineros peruanos celebrarán la inauguración de sus nuevos restaurantes. En busca de propuestas renovadas y alianzas que prometen, estas son algunas novedades que tendremos pronto en la escena culinaria de Perú, de acuerdo a la información publicada en el blog de The Worlds 50 Best.

Desde http://bit.ly/2dAX4rN
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2emQ0yc

domingo, 16 de octubre de 2016

JUANE

La primera vez que probé este delicioso plato fue en Iquitos y desde allí me quedaron las ganas de aprender a hacerlo por mi propia cuenta y es que hacer Juane es súper sencillo, aunque pueda parecer lo contrario. 😉 La selva es maravillosa, el paisaje tiene una magia única, hace que cada persona que pise el lugar quede encantando y este mismo efecto rebota en la comida. El Tacacho, la Cecina son elementos básicos dentro de su cocina y juntos, incluyendo al Juane, se vuelven platos bandera del lugar, siendo los que presentan más demanda. La comida de la selva

La entrada JUANE aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/2dYObuU




desde WordPress http://bit.ly/2dWp21w

Día del Pan: “Nos hemos acostumbrado a comer panes comerciales”

Este domingo 16 se celebra el Día Mundial del Pan, uno de los alimentos básicos en el hogar y que, en los últimos años, está siendo revalorado en las mesas peruanas.

Desde http://bit.ly/2dkIIZi
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2e61whR

viernes, 14 de octubre de 2016

Ignacio Medina y su crítica al restaurante Central

Hace dieciocho meses abría esta sección en Luces con una crítica al restaurante Central, respondiendo a una comida hecha veinte días antes con el menú recién estrenado. Saludaba la propuesta, celebrando que Virgilio Martínez hubiera logrado consolidar una identidad culinaria clara y diferenciable, y comentaba algunos platos. Uno de tubérculos andinos –ollucos, ocas y mashua–, otro preparado con quinuas verdes, rojas y negras, carne de res y corazón seco rallado, unas navajas con cintas de pepino melón y crema de lima…

Desde http://bit.ly/2dPbyDw
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dbHfcg

lunes, 10 de octubre de 2016

TAMALES DE POLLO O CHANCHO

En Perú el rico tamal es sinónimo de familia, fiesta y desayuno de domingo. Existen variedades de estos en numerosas regiones del Perú, usualmente en Lima vienen rellenos de chancho o pollo, los favoritos de la gente y envueltos en hoja de plátano y en provincia hoja de maíz. Actualmente cada región del Perú tiene diversas formas en cómo han sido adecuados. Tamales Cajamarquinos, Tamales Chinchanos, Tamales Criollos, Tamales de Supe, Tamales Serranos, Tamal Verde, Tamal de quinua, etc. Cada uno distinto y a la vez el mismo. Historia de los Tamales Peruanos Los tamales se preparan en diversos países de

La entrada TAMALES DE POLLO O CHANCHO aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/2d73Phn




desde WordPress http://bit.ly/2dOmMb8

viernes, 7 de octubre de 2016

Terra Cuina: lee aquí la crítica gastronómica de Ignacio Medina

No acostumbro ir a restaurantes españoles fuera de España o peruanos lejos del Perú; suelen ser una fuente de decepciones. Los productos no son los mismos y las sazones viven el lento deterioro causado por la lejanía y el paso del tiempo. No puedo verlos como otros desde la nostalgia o desde la sorpresa del primer encuentro, sino en la certeza de cocinas que conozco de cerca. Hablé hace tiempo con Joan Pujolá y Katina Estrabidis sobre lo que encontrarían en el trámite para abrir un restaurante y les perdí de vista hasta que supe, casi dos años después, de la apertura de Terra Cuina. Llegué hasta allí un día por casualidad y ya puestos hice la prueba de la paella. Es uno de los grandes emblemas de la cocina española, pero es de todo menos un plato sencillo. Admite tantas formas y alternativas como se quiera imaginar, pero todas exigen un cuidado especial en la selección del arroz y el trato que se le da. El resultado depende de ello. He comido paellas preparadas por españoles en Lima –algunos viven de eso– y todas eran pavadas prescindibles. La de Terra Cuina es un guiso de corte casero, sabroso y bien resuelto, al estilo catalán, más húmedo que seco.

Desde http://bit.ly/2dk6rcF
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dEJMJw

viernes, 30 de septiembre de 2016

Ignacio Medina y su crítica gastronómica sobre BAO?

No creo que Bao? sea un restaurante o que se pueda definir como tal. Hay mesas, preparan y sirven comida, pero es algo diferente. Tiene una parte de restaurante, aunque también podría verlo como un camión de comida con anclaje estable, por esa estructura abierta a la calle o por la pared y las dos ventanas –una para pedir y pagar y otra para recoger la comida– que separan el local en dos, o como una de las representaciones del hueco del futuro, definido sobre los mismos principios de siempre: un local mínimo y sin adornos para una oferta culinaria breve.

Desde http://bit.ly/2dFwCvA
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dx8YVL

martes, 27 de septiembre de 2016

EMPANADA DE CARNE

La Empanada es un aperitivo muy particular en América Latina sobre todo, aunque también podemos encontrar distintas variedades en Europa y Asia. La diferencia se encuentra en la forma que se le da (decoración) y también en la variedad del relleno que es lo esencial ya que usualmente este se acomoda a lo típico de cada país. El Perú por ejemplo, tiene platos típicos adecuados a estas riquísimas masitas. Como Empanada de Ají de Gallina, Empanada de Lomo Saltado, Empanada de Asado de Res, etc. Así en Perú también las regiones han venido adaptando el relleno a la cocina que

La entrada EMPANADA DE CARNE aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/2dgJQ42




desde WordPress http://bit.ly/2doM3f2

lunes, 26 de septiembre de 2016

Central y Maido lideran lista de los mejores de Latinoamérica

Dos restaurantes peruanos se han convertido en los líderes de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. Central, de Virgilio Martínez, y Maido, de Mitsuharu Tsumura, han ocupado el puesto 1 y 2 de la lista, respectivamente.

Desde http://bit.ly/2dcgja1
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2cZ3qAp

Central es el mejor restaurante de Latinoamérica por tercer año

Por tercer año consecutivo, el restaurante peruano Central, de Virgilio Martínez y Pía León, vuelve a liderar la lista de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. 

Desde http://bit.ly/2cztkfN
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dn8Pnx

Estos son los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica 2016

Esta noche se dieron a conocer a los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. 252 expertos en gastronomía votaron

Desde http://bit.ly/2dcfZs0
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2cZ23lg

50 Best LatAm: así se elige a los mejores restaurantes

Esta noche (8:30 p.m.) se darán a conocer los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. 252 expertos en gastronomía votaron

Desde http://bit.ly/2d1VPUX
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2cxFuB1

Joel Chirinos, un peruano entre los mejores de World Class 2016

Luego de 12 meses de competencias nacionales y regionales con más de 10 mil participantes alrededor del mundo, los 56 bartenders más talentosos del mundo llegaron a Miami para participar en la competencia World Class 2016, que elegirá al mejor bartender del mundo.  

Desde http://bit.ly/2dunkSN
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2cGhDT8

LatAm 50 Best: miradas de alta cocina

(Enviada especial a México)

Desde http://bit.ly/2dlCmhv
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2cwK02X

50 Best Talks: Latinoamérica para maridar

Las conferencias sobre bebidas latinas fueron el aperitivo para el anuncio del ránking de los 50 Best Latinoamerica

Desde http://bit.ly/2d3GXkP
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dtFkgp

domingo, 25 de septiembre de 2016

ARROZ A LA JARDINERA

El Arroz a la Jardinera en casa es el plato de los domingos, el plato que recibe a las visitas y uno de mis favoritos. Mi abuela solía llamarlo “Arroz con Chancho” o “Arroz con Pollo Amarillo”, que básicamente es lo mismo, lo que en este caso cambia es el acompañamiento, la presa. Yo lo prefiero con chancho, así como también queda perfecto con otros elementos tan simples como un plátano frito, para un día cualquiera 😉. A mí me encanta, sobre todo por el choclo que siempre le da un toque particular al arroz, el azafrán poniendo la cuota

La entrada ARROZ A LA JARDINERA aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/2cTDYMv




desde WordPress http://bit.ly/2cDeKSR