jueves, 27 de octubre de 2016

Tradición gastronómica: en busca de la mejor T’anta wawa

Uno de los panes más tradicionales que se consume en el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos es la t’anta wawa. Estos son panes o bizcochos que representan figuras de bebés, llamas o palomas, y se elaboran especialmente para el 1 de noviembre, Semana Santa y fiestas patronales.

Desde http://bit.ly/2fbwjgq
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2dPPNkx

lunes, 24 de octubre de 2016

PPK: “Perú debe seguir como mejor destino culinario”

El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo hoy que el Perú debe mantenerse como mejor destino culinario del mundo, al remarcar que la gastronomía genera oportunidades para los agricultores y los jóvenes emprendedores.

Desde http://bit.ly/2ep4RMy
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2eDbtnb

Consejos de experto: cómo reconocer y maridar un buen ron

A través del ron, los cubanos expresan la esencia de su tradición. Así lo comenta César Herrera, cubano y embajador global de Havana Club para el Iconic Collection y que estuvo de visita en el Perú para el lanzamiento del ron Havana Club 15 años. 

Desde http://bit.ly/2f1qmCK
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2ehy6gB

domingo, 23 de octubre de 2016

Turrón de Doña Pepa

El Turrón de Doña Pepa regresa cada mes de octubre a nuestros hogares para endulzarnos la vida y deleitarnos con su sabor. Aunque este dulce tradicional se puede consumir todo el año, Octubre es el mes más consumido y representativo por la procesión del Señor de los Milagros, una de las fiestas más importantes del Perú y una de las procesiones más importantes del catolicismo en nuestro país. Historia del Turrón de Doña Pepa Muchos historiadores destacan que en el siglo XIX al Turrón de Doña Pepa también se le conocía como “turrón de miel” o “turrón del Señor de los Milagros”. Mencionan que esta

La entrada Turrón de Doña Pepa aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/2eWJmly




desde WordPress http://bit.ly/2eAkUmC

viernes, 21 de octubre de 2016

Facebook: Slipknot y el ‘recuerdo’ que dejó en carta de restaurante limeño

La banda estadounidense de nu metal Slipknot disfrutó de varios platillos que ofrece un conocido restaurante limeño. Antes de abandonar el lugar, los músicos dejaron un peculiar recuerdo en una de las cartas de degustación. La imagen fue subida a Facebook.

Desde http://bit.ly/2etC4Cj
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2ePuupa

Ignacio Medina y su crítica gastronómica sobre el Nikko

Hay restaurantes que viven, nacen y crecen en una especie de lucha contracorriente, unas veces contra el propio mercado y otras contra sí mismos. La improvisación en su nacimiento, la falta de conocimiento del sector de parte de sus promotores o la mala selección del espacio, la ubicación o el concepto suelen ser obstáculos que determinan la vida del negocio muy por encima de su oferta culinaria. Pienso en algunas de estas circunstancias cuando me encuentro con el Nikko recién abierto en la avenida La Mar, en Miraflores, convertida en uno de los ejes culinarios urbanos más peculiares y en cierto modo extraños que podemos encontrar. Crecida al calor de la transformación urbana de Miraflores –pocos se aventuraban a caminar más allá de la cuadra seis o siete en las noches de hace ocho o nueve años– comparte espacio con tres docenas de negocios en una zona donde la clientela es de importación. Pocas oficinas y menos viviendas en la zona para alimentar unos restaurantes que en algunos casos van y vienen a merced del viento.

Desde http://bit.ly/2duX6xP
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2eqSv1z