miércoles, 24 de agosto de 2016

Cómo obtener una buena taza de café sin salir de casa (FOTOS)

En la V Expocafé Villa Rica 2016, que se realizará desde el jueves 25 al domingo 28 de agosto en la Plazuela de Las Artes del Teatro Municipal de Lima, se podrá adquirir buenos granos de café para llevar y preparar en casa.

Desde http://bit.ly/2bGxdP5
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2bWlGLJ

martes, 23 de agosto de 2016

“Festival del pan y el dulce” se realizará en Magdalena

El “Festival del pan y el Dulce” reunirá el arte panadero y promoverá el consumo de panes preparados en base a cereales andinos. La asociación Dulce Perú, junto a la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería – ASPAN, realizará este evento los días 26, 27 y 28 de agosto, desde las 11 a.m., en la plaza Túpac Amaru, en Magdalena. 

Desde http://bit.ly/2bTpuO5
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2bLm9NP

Cafetaleros del Vraem llegan a Lima para exponer sus productos

“Café 10 mil: expresión cafetalera del Vraem”, es un evento que congregarán del 25 al 28 de agosto a más de 20 organizaciones cafetaleras de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para que promocionen el café que producen, cultivo lícito y alternativo a la hoja de coca.

Desde http://bit.ly/2bkAP7b
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2bu384L

sábado, 20 de agosto de 2016

¿Quieres formarte como bartender? Este curso es para ti

Si tienes interés en formarte como bartender, Diageo, la Fundación Pachacutec y BTH Hotel abrieron las inscripciones para las 30 vacantes del programa Learning for Life. Este curso está dirigido a jóvenes entre 19 y 28 años que estén interesados en la coctelería. 

Desde http://bit.ly/2b8GWJn
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2b6Xrvw

Chiclayo tiene al mejor pescador cocinero del Perú

El chiclayano Jorge Luis Holguín Paz, pescador de la caleta de Pimentel, ganó este sábado el concurso “Mejor Pescador Cocinero 2016”, organizado por el Programa Nacional ‘A Comer Pescado’ del Ministerio de la Producción. Él se presentó al certamen con un “sudado de cachema y chalaquito con chicha de jora”.

Desde http://bit.ly/2b8HC1p
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2b972fR

viernes, 19 de agosto de 2016

Ignacio Medina y su crítica gastronómica al 1087 Bistro

Palmiro Ocampo es uno de esos cocineros que se hacen esperar. Llegó con el aura de su estadía con René Redzepi en Noma (Copenhague), en la época en que el restaurante danés ocupaba los lugares más destacados del ránking mundial. El mundillo culinario saludó el anuncio de la apertura de su propio restaurante, pero el local no abría nunca. Hubo cambios de nombre y marchas blancas que no llevaban a ningún lado, hasta que alrededor de tres años después acabó dando vida a un cuidado y recogido negocio en el que muestra su concepción culinaria.

Desde http://bit.ly/2b35xnR
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2b4ZudK

jueves, 18 de agosto de 2016

Del mar a la mesa: en busca del mejor pescador cocinero

Los hombres del mar tendrán la posibilidad de ser reconocidos en un concurso que premiará no solo su destreza en la pesca, también sus habilidades para transformar lo recolectado en una sabrosa preparación.

Desde http://bit.ly/2blA4JO
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2b2bNgY

viernes, 12 de agosto de 2016

Ignacio Medina comenta sobre picantería Los Leños de Arequipa

El sango de Rafael del Carpio es uno de esos platos capaces de estremecer el cuerpo y poner el alma patas arriba. Es un guiso compacto y denso que se asienta sobre una base de trigo y maní cocinados en leche, impulsado por la compañía de unas uvas pasas, algo de coco rallado, un suspiro de canela y algún trocito de queso. Es untuoso, delicado, complejo, expresivo y elegante; un bocado tremendo. Cada cucharada me embarca en un viaje de varios siglos por las cocinas del nuevo y el viejo mundo, hasta llegar a la esencia de los sabores árabes que marcaron la naturaleza de las modas medievales que siguen sustentando buena parte de la cocina de nuestra tierra. Si me lo hubieran servido en algún viaje por el norte de África no hubiera dudado de estar ante un plato tradicional marroquí, tunecino o egipcio, pero estoy bien lejos de allí. Hace un rato que ocupo una de las mesas del jardín que acoge el comedor de Los Leños, emborrachándome con la espectacular vista de los andenes agrarios que perfilan las laderas que rodean a Yumina.

Desde http://bit.ly/2aRvSCm
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2bnScaK

jueves, 11 de agosto de 2016

#NiUnaMenos: mensajes de cocineros peruanos que debes escuchar

“Me dijeron que ser chef era cosa de hombres”, declara Arlette Eulert (Matria), en un video publicado por APEGA y en sintonía con la campaña Ni Una Menos.

Desde http://bit.ly/2bb8Tpo
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2aEIhfE

Ofertas por pokémons: restaurantes de Lima se unen a Pokémon Go

La época “antes de” y “después de” que está marcando Pokémon Go en los negocios, de distintos rubros, es cada vez más visible. A esta tendencia, de inyectarle más creatividad a las ofertas, no podían ser ajenos los restaurantes – incluso las iglesias ya se están adaptando al masivo juego-.

Desde http://bit.ly/2aJROgY
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2aODoSH

viernes, 5 de agosto de 2016

No es basura, es comida: las claves del reciclaje culinario

“El cocinero es un personaje capaz de influenciar en la sociedad”, comenta Palmiro Ocampo, chef de 1087 Bistro, restaurante que se encuentra en el distrito de San Isidro.

Desde http://bit.ly/2aZh0FO
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2aUkE1V

jueves, 4 de agosto de 2016

No es basura, es comida: qué hacer en casa para aprovecharla

Según se explica en un informe de la FAO, una de las causas del desperdicio de alimentos es la poca planificación al momento de comprarlos. Por otro lado, la poca sensibilidad respecto al tema genera que las personas no se percaten de la cantidad de comida que están echando a la basura diariamente.

Desde http://bit.ly/2aUkI2m
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2axO1my

miércoles, 3 de agosto de 2016

No es basura, es comida: cocineros enseñan a desperdiciar menos

¿Qué procedimientos utilizan los cocineros para evitar desperdiciar alimentos en sus restaurantes? Renzo Garibaldi (Osso), José Del Castillo (Isolina) y Mitsuharu Tsumura (Maido) conversaron con El Comercio para comentar qué acciones llevan a cabo, en cada uno de sus restaurantes, respecto al manejo de desperdicios.

Desde http://bit.ly/2atx1jB
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2aOuC5w

No es basura, es comida: en Perú es más barato quemar que donar

En el Perú, donde 500 mil niños sufren desnutrición crónica y 7 millones de personas viven bajo la línea de pobreza, sigue siendo más barato quemar la comida antes que donarla. Pese a que en mayo de este año se aprobó el proyecto de ley de “Donación de Alimentos” (N°4889), la legislación no ha cumplido su cometido.

Desde http://bit.ly/2aun612
via IFTTT




desde WordPress http://bit.ly/2aBjkOs