viernes, 26 de febrero de 2016

Ensalada de Betarraga

Receta de Betarraga Una rica Ensalada de Betarraga es especialmente muy buena para tu salud. Este tubérculo tiene muchas propiedades y nutrientes que te ayudarán a mejorar tu salud o prevenir enfermedades. Las principales características que podemos destacar son: La Betarraga desintoxica Regula la presión Combate el estreñimiento Es un buen antioxidante y regenerador Alivia molestias de la menopausia Fortalece el sistema inmunológico Si quieres conocer más recetas peruanas de ensaladas haz CLIC AQUÍ. Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 20 minutos Total: 30 minutos Comensales: 4 personas Autor: Comidas Peruanas Ingredientes para la Ensalada de Betarraga: 2

La entrada Ensalada de Betarraga aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/24twtA0




desde WordPress http://bit.ly/1WP0pRm

miércoles, 24 de febrero de 2016

Seco de Cabrito con Frejoles

Receta de Seco de Cabrito con Frejoles Del norte del Perú te traemos uno de sus platos típicos, Seco de Cabrito con frejoles. Uno de esos platos con un sabor increíble a base de los mejores ingredientes propios del norte peruano (cabrito, ají amarillo, zapallo loche, chicha de jora). Es una comida típica de la región de Lambayeque (Trujillo, Chiclayo, Piura) que se consume principalmente durante las fiestas populares y familiares. Si quieres conocer más recetas peruanas con carne o aves haz CLIC AQUÍ. Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocción: 1 hora y 40 minutos Total: 2 horas

La entrada Seco de Cabrito con Frejoles aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/20UJCxs




desde WordPress http://bit.ly/1S0Kf8f

lunes, 22 de febrero de 2016

Ensalada de Pallares

La Ensalada de Pallares es una ensalada refrescante, con gran valor nutricional y además con una cantidad no muy grande da la sensación de saciedad. También debemos destacar que el pallar es un alimento que se cultiva en el norte del Perú y que su nombre como lo conocemos actualmente proviene del mochica paxller y que en quechua también se llamaba pallar. Durante la época del virreinato se exportaba al resto de los países del continente y a Europa. En aquellos lugares se le conocía también con el nombre de Lima Beans por el nombre que aparecía en las cajas

La entrada Ensalada de Pallares aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/1XJ4TtV




desde WordPress http://bit.ly/1WEMpJU

viernes, 19 de febrero de 2016

Tallarines Rojos Peruanos con Pollo o Carne

Receta de Tallarines Rojos Peruanos con Pollo o Carne Los Tallarines Rojos Peruanos de Pollo o Carne son una de los platos que heredamos de la cultura italiana. Es un plato clásico de las fiestas familiares, fácil y rápido de preparar. Si quieres conocer más recetas peruanas con pasta o tallarines haz CLIC AQUÍ. Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 20 minutos Total: 30 minutos Comensales: 6 personas Autor: Comidas Peruanas Ingredientes: 1 paquete de 500 gramos de fideos, gruesos o delgados, depende del gusto 5 tomates medianos maduros 3 cebollas rojas medianas 3 zanahorias medianas 8 presas

La entrada Tallarines Rojos Peruanos con Pollo o Carne aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/1UcUDdB




desde WordPress http://bit.ly/1Kw6VLZ

jueves, 18 de febrero de 2016

Arroz con Leche Peruano

Receta de Arroz con Leche Peruano El Arroz con leche es un postre internacional que se consume en muchas partes del mundo. Se puede consumir caliente o frío. El Arroz con leche peruano es una versión deliciosa con un sabor especial que seguro te encantará. A continuación la receta en pocos pasos: Si quieres conocer más recetas peruanas de postres haz CLIC AQUÍ. Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 20 minutos Total: 30 minutos Comensales: 6 personas Autor: Comidas Peruanas Ingredientes: 1 taza de arroz 3 tazas de agua 1 lata de leche condensada 1 lata de leche

La entrada Arroz con Leche Peruano aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/1XAWusz




desde WordPress http://bit.ly/1RSJ8r8

miércoles, 17 de febrero de 2016

Papa a la Huancaina

Receta de Papa a la Huancaina La Papa a la Huancaina está seguramente entre los 5 principales platos típicos peruanos. Es una entrada a base de papa (patata) cubierta con un crema hecha con queso, leche y por supuesto el inconfundible Ají Amarillo que le da su sabor y aroma característico. Si quieres conocer más recetas peruanas de entradas haz CLIC AQUÍ. Tiempo de preparación: 5 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Total: 35 minutos Comensales: 6 personas Autor: Comidas Peruanas Ingredientes: 6 papas (patatas) blancas medianas o si tienes suerte y puedes conseguir 12 papas amarillas peruanas 300 gramos

La entrada Papa a la Huancaina aparece primero en Comidas Peruanas.
Puedes ver más recetas en ComidasPeruanas.net
Comidas Peruanas – Web de recetas de Comidas Peruanas. Recetas de la Gastronomía Peruana.

desde Comidas Peruanas http://bit.ly/1U8VR9A




desde WordPress http://bit.ly/21016hi

Receta de Causa Rellena

Hablar de la Causa Rellena es hablar de uno de los platos más tradicionales de la cocina peruana. Cuenta la historia que este plato ya se consumía en la época precolombina. En esos tiempos era una masa preparada a base de papa amarilla mezclada con ají amarillo.

Años más tarde con la llegada de los españoles al territorio peruano se le añade el limón y es así como se prepara en la actualidad con sus diferentes variantes: Causa Limeña, Causa Rellena de Pollo, Causa de Atún, Causa de Mariscos, Causa de verduras, etc.

La Causa rellena es un plato que se disfruta en cada uno de los hogares peruanos y desde hace algunos años en muchas partes del mundo gracias a la popularidad que ha ido ganando la gastronomía peruana en distintos lugares.

La Causa Rellena esta hecha a base de papa (patata), alimento que en el Perú es una institución. Alrededor del mundo existen cerca de 5000 tipos de papa y en el Perú se cultivan cerca de 3000 ejemplares. Además en el Perú se encuentra el Centro Internacional de la Papa (CPI) fundado en 1971 donde se realizan investigaciones científicas acerca de este tubérculo.

Origen del nombre de la Causa Rellena

Existen dos teorías acerca del nombre, la primera hace referencia al periodo del Virreinato en el Perú. En aquellos tiempos en el que ya existía este plato, se le denominaba Kausay que en Quechua significa papa y también alimento. Cabe resaltar que la papa fue uno de los más importantes alimentos dentro de la dieta de la cultura Inca.

La segunda teoría apunta a la época de la guerra con Chile, en ese entonces, los soldados peruanos como en todas las guerras necesitaban ayuda económica y alimentaria. Por esta razón las mujeres de entonces hicieron una recolección de alimentos entre los ciudadanos peruanos. Naturalmente lo que más se aportaba era lo más crecía en la tierra y se tenía al alcance: papas, limones, zanahorias, alverjas (guisantes), ají amarillo y otros.

Del resultado de este acopio de alimentos se creó la Causa Rellena. Todo surgió cuando unas mujeres decidieron cocinar las papas, mezclarlas con limón, ají amarillo y aceite, de esto resultó la masa y con los otros alimentos sobrantes se preparó el relleno que también era una mezcla de todos ellos. Para recaudar dinero las mujeres iban de puerta en puerta vendiendo este plato repitiendo la frase “Por la Causa”.

Mi Causa Rellena

Personalmente debo decir que le guardo mucho cariño a este delicioso plato porque me recuerda a mi infancia. Es mi plato favorito y recuerdo que en mi cumpleaños mi madre siempre me preguntaba que quería comer por mi día, obviamente mi respuesta siempre era la misma ¡Causa Rellena!.

Existen muchas diferentes formas de prepararla y seguro que cada uno tiene sus secretos y consejos. Para los que estamos fuera del Perú nos es difícil encontrar una buena papa que pueda suplir a nuestra querida papa amarilla y ni que decir del ají amarillo, que es casi imposible de conseguir dependiendo del lugar de residencia. Hay quienes la preparan con papa amarilla, otros con blanca y otros como yo, con lo que tengamos a mano. Les agradeceré infinitamente si dejan sus consejos, trucos y/o sugerencias en los comentarios para que podamos probarlos e intercambiar opiniones.

Receta de Causa Rellena

Ingredientes:

Para la masa

  • 1 kilo de papa (patata) de preferencia amarilla
  • 4 limones (limas, verdes pequeños)
  • 2 ajíes amarillos
  • Aceite de girasol
  • Sal y pimienta

Para el relleno

  • 1/2 kg de zanahorias
  • 1/2 kg de arvejas (guisantes)
  • 1 pechuga de pollo
  • Mayonesa
  • 1 palta (aguacate) – OPCIONAL

Para la decoración:

  • 3 huevos duros (cocidos)
  • Aceitunas negras
  • 1 lechuga
  • Perejil

Instrucciones:

  1. Hierve las papas con una rodaja de limón para darle un toque ácido
  2. Vigila que no se cuezan demasiado y no se deshagan
  3. Pélalas cuando todavía estén calientes y prénsalas hasta conseguir una masa uniforme sin grumos y déjalas enfriar
  4. Si quieres conocer un secreto para conseguir una buena masa haz clic en el contenido bloqueado de la parte inferior 😉
  5. Cuando las papas estén frías agrega el jugo del limón, la crema de ají amarillo, sal y pimienta poco a poco y ve probando el grado de acidez
  6. Si la masa está muy seca agregar un poco de aceite y mezclar con las manos
  7. Hierve la pechuga de pollo lo suficiente hasta que esté cocida y desmenúzala o córtala en trozos pequeños
  8. Hierve las zanahorias y pícalas en cuadros pequeños
  9. Hierve las arvejas y resérvalas
  10. Mezcla el pollo deshilachado, las zanahorias y las arvejas con mayonesa, sal y pimienta al gusto
  11. Si deseas agrégale unas gotas de limón (no muchas), esto le dará un sabor ácido al relleno
  12. Para servir utiliza un molde de cocina de aluminio, un vaso o tus propias manos
  13. Primero coloca una capa de la masa de la causa
  14. Luego una capa de palta (aguacate) cortada. Este paso es opcional
  15. Una capa más de la masa
  16. Ahora pon el relleno de manera generosa
  17. Y para terminar una capa más de la masa
  18. Para decorar agrégale el huevo duro en rodajas, las aceitunas negras, el perejil y un poquito de mayonesa

¡Buen provecho!

Tal vez te interesen también estas deliciosas recetas de comidas peruanas:

  1. Receta de Escabeche de Pescado
  2. Como preparar de Papa Rellena
  3. Receta casera de Lomo Saltado
  4. Receta fácil de Ceviche de Pescado
  5. Como hacer Pisco Sour
  6. Receta de Budín de Pan
  7. Como preparar Arroz con Pollo
  8. Receta clásica de Tallarines Verdes
  9. Receta casera de Sopa a la Minuta
  10. Receta fácil de Anticuchos de Corazón
  11. Como hacer Ensalada Rusa Peruana
  12. Receta de Ají de Gallina



desde WordPress http://bit.ly/1Qll5M1